Tratamientos
DEPILACION CON CERA
La depilación es una técnica cosmética que consiste en eliminar el pelo de alguna zona del cuerpo. La depilación con cera se puede aplicar mediante espátula o con roll-on, estas ceras son tibias y de un solo uso. Su duración es de 3 a 5 semanas.
DEPILACIÓN LÁSER
La depilación-láser es un método de depilación que busca la eliminación del pelo mediante un rayo concentrado de luz (láser) en la zona elegida para el profesional. Se necesitan varias sesiones para llegar al resultado óptimo. Se trata de un método de depilación que debilita la raíz, ralentizando su crecimiento.
DEPILACIÓN ELÉCTRICA
La depilación eléctrica consiste en introducir una aguja ultrafina por el canal por donde crece el pelo para llegar al folículo. De esta manera se aplica una corriente leve que destruye directamente la raíz del pelo. Es un procedimiento que ralentiza el crecimiento del pelo en esta zona.
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL (Método Vodder)
El Drenaje Linfático Manual (Método Vodder) se trabaja en diferentes áreas de la estética. La sesión de tratamiento se inicia colocando al paciente a tratar sobre una camilla de masaje. La única herramienta en este método son las manos de un profesional entrenado en el Método Vodder, y la técnica de aplicación consiste en suaves movimientos con la presión necesaria para estimular el movimiento de la linfa y la activación de los vasos linfáticos, realizando las maniobras dentro del recorrido linfático y estimulando los ganglios linfáticos con movimientos de bombeo para facilitar el movimiento y guiar el líquido estancado en el ganglio linfático para que se drene y elimini.
Las presiones específicas que constituyen el Método Vodder activan los reflejos parasimpáticos, provocando relajación muscular y mental. El Drenaje Linfático actúa sobre los mecanorreceptores que envían el estímulo al sistema nervioso central.
El Drenaje Linfático Manual (Método Vodder) es un complemento potente en la limpieza de desechos metabólicos en los tejidos del cuerpo como: exceso de agua, bacterias, moléculas de proteínas grandes y toxinas. Por consiguiente lo convierte en un método altamente eficaç.
Mejora la Celulitis y otras afecciones estéticas de la piel, activa procesos circulatorios que contribuyen al drenaje de tejido adiposo y actúa sobre el rejuvenecimiento de los tejidos circumdants. Este método contrarresta las respuestas inflamatorias naturales del cuerpo después de un traumatismo en tejidos blandos.
REFLEXOLOGIA PODAL
La técnica de la reflexología se basa en el hecho de que las diferentes partes del cuerpo están reflejadas en las plantas de los pies y que, masajeando estas partes, se masajea de manera indirecta o refleja estas otras zonas del cuerpo; de ahí el nombre de la terapia. A través de la reflexología se pueden llegar a tratar los órganos, músculos y otras partes del cuerpo, estimulando los mecanismos autocurativos del mismo organismo. Por supuesto, además de todo esto ejerce tratamiento directo y localizado a los pies, ayudando a tratar y prevenir muchos problemas de la zona. Para su realización no se requiere ninguna sustancia o herramienta más que las propias manos, si bien suele utilizar un poco de aceite para poder masajear con más facilidad y fluidez.Nuestra primera visita será especial, ya que el terapeuta nos preguntará cual es el motivo de consulta, nos hará una ficha personal con nuestros datos, una anamnesis y una exploración física, tratando de encontrar allí más pistas sobre el tratamiento a seguir. A partir de aquí se iniciará el tratamiento propiamente dicho, que puede prolongarse tanto como sea necesario. Normalmente, a menos que sea un tratamiento paliativo, sesión tras sesión el cliente debería ir mejorando su calidad de vida, y esto sería una muy buena señal de la idoneidad del tratamiento.
QUIROMASAJE
El "quiromasaje" es un método de exploración (mediante la palpación perceptiva) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, los estados de ánimo, el cansancio y en general sobre la psique. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas que se reflejan sobre el organismo.
En la práctica el quiromasaje se basa en la utilización de una combinación de movimientos técnicos denominados maniobras, con la ayuda de aceites o cremas. Algunos son similares a los movimientos de amasar una masa para el pan: los amasamientos; otros aportan un componente de fricción, presión, percusión o de vibración.
Generalmente el contacto se ejerce de una manera progresiva y extensa al principio para ir centrándose en las áreas más limitadas y tensas a medida que progresa el tratamiento, de igual manera las maniobras se aplican de menor a mayor intensidad siendo la intensidad media y media-alta las más habituales y, se suele acabar con suave. Aunque ciertas maniobras que poseen su propia intensidad, p. ej .: los "roces suaves", también llamadas "pasadas neurosedantes" aplican superficialmente "casi sin tocar" y lentamente. En cambio la fricción requiere un mayor contacto y velocidad.
Los beneficios del masaje han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar problemas concretos del cuerpo y / o el organismo . A continuación se especifican los principales efectos:
Mecánicos: en referencia a como las fuerzas mecánicas relacionadas con cada maniobra afectan a los tejidos.
Fisiológicos-higiénicos: cuando se efectúa el masaje en una persona sana para proporcionar mayor vigor al organismo o para aliviar el cansancio y, éste se asocia a la práctica de ejercicio físico o gimnasias suaves, y/o sauna, baño de vapor o baño turco, etc.
Estéticos-higiénicos: al movilizar la piel se provoca un efecto mecánico de arrastre o limpieza de la misma, eliminando así las células descamativas. Cuando el quiromasaje tiene por finalidad mejorar el aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, devolviendo al músculo su tono y relajando el cansancio. Tiene resultados higiénicos porque al eliminar el cansancio en una persona sana produce un resultado estético.
Deportivos: cuando se efectúa para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.
Psicológicos-anímicos: el contacto de la mano experimentada proporciona calma, seguridad y confort a la persona tratada, le proporciona relajación, a la vez que regula y alivia la tensión psicofísica.
LIFTING DE PESTAÑAS
Las pestañas protegen a los ojos de bacterias y otros agentes externos, aportan información extra mediante parpadeos, y pueden mejorar el aspecto de los ojos con solo maquillarlas. Sin embargo, realizar esta tarea a diario puede resultar tedioso y acabar dañando el pelo, haciendo que se caiga. La solución para realzar tu mirada de forma natural es el lifting de pestañas, un tratamiento rápido e inocuo que te permitirá lucir unas pestañas más largas durante semanas.
Gracias a este tratamiento estético, que apenas se tarda una hora en realizar, se puede conseguir que las pestañas se vean más largas y curvadas, de una manera natural, pues no hay que olvidar que se consigue con nuestro propio pelo, sin añadidos como ocurre con las extensiones de pestañas, que acaban cayéndose y pueden dañar el folículo del pelo.
Otra de las ventajas que proporciona esta técnica estética, es que no necesita rellenos ni mantenimientos; tras realizarse se mantendrá intacta hasta que el pelo crezca y dé paso al nuevo, lo que ocurre aproximadamente cada sesenta días.
El lifting es una buena opción si quieres tener unas pestañas más largas y marcadas durante, por ejemplo, el verano, ya que el efecto permanece inalterable aunque te metas en el agua del mar o de la piscina.